miércoles, 6 de mayo de 2015

Funciones de Auditoria

  Funciones de Auditoria

La evaluación a los sistemas computacionales, a la administración del centro de cómputo, al desarrollo de proyectos informáticos, a la seguridad de los sistemas computacionales y a todo lo relacionado con ellos, será considerada bajo los siguientes objetivos:

   Realizar una evaluación con personal multidisciplinario y capacitado en el área de sistemas, con el fin de emitir un dictamen independiente sobre la razonabilidad de las operaciones del sistema y la gestión administrativa del área de informática.
ü   Hacer una evaluación sobre el uso de los recursos financieros en las áreas del centro de información, así como del aprovechamiento del sistema computacional, sus equipos periféricos e instalaciones.
ü  Evaluar el uso y aprovechamiento de los equipos de cómputo, sus periféricos, las instalaciones y mobiliario del centro de cómputo, así como el uso de sus recursos técnicos y materiales para el procesamiento de información.
ü   Evaluar el aprovechamiento de los sistemas de procesamiento, sus sistemas operativos, los lenguajes, programas y paqueterías de aplicación y desarrollo, así como el desarrollo e instalación de nuevos sistemas.
ü  Evaluar el cumplimiento de planes, programas, estándares, políticas, normas y lineamientos que regulan las funciones y actividades de las áreas y de los sistemas de procesamiento de información, así como de su personal y de los usuarios del centro de información.
ü  Realizar la evaluación de las áreas, actividades y funciones de una empresa, contando con el apoyo de los sistemas computacionales, de los programas especiales para auditoría y de la paquetería que sirve de soporte para el desarrollo de auditorías por medio de la computadora.
ü  Apoyo de función informática a las metas y objetivos de la organización.
ü  Seguridad, utilidad, confianza, privacidad y disponibilidad en el ambiente informático.
ü  Buscar una mejor relación costo-beneficio de los sistemas.
ü  Apoyar a la toma de decisiones de inversión y gastos innecesarios.
ü  Incrementar la satisfacción de los usuarios de los sistemas.
ü  Asegurar integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información mediante la recomendación de seguridades y controles.
ü  Conocer la situación actual del área informática y las actividades y esfuerzos necesarios para lograr los objetivos propuestos.
ü  Minimizar existencia de riesgos en el uso de TI

ü  Capacitación y educación sobre controles en los Sistemas

No hay comentarios:

Publicar un comentario