lunes, 10 de agosto de 2015

Conceptos de Informe Final de Auditoria

Haz Un comentario de los conceptos del Informe Final
Explicando con tus propias palabras cada concepto



38 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hallazgo:

    Un hallazgo es el resultado de la evaluación de la evidencia de la auditoria recopilada frente a los criterios de auditoria.

    Tipos de Hallazgo:

    • No Conformidad: Incumplimiento de un requisito, que puede ser de la propia norma o del Sistema de Gestión de la Calidad de la organización, o de los requisitos del cliente.

     No Conformidad Mayor: Pueden ser causadas por una falta de documentación del sistema de Calidad o una inconsistencia en la implantación del sistema de Calidad.

     No Conformidad Menor: Son pequeños lapsos en la documentación del Sistema de Calidad que no afectan tan directamente a la calidad del producto o servicio y, en su mayor parte, son fácil de corregir.

    • Observación: Se trata de un hallazgo que no incumple ningún requisito de la norma, o del que no tiene una evidencia objetiva.






    ResponderEliminar

  3. Hallazgo:

    Es un hecho relevante que se constituye en un resultado de la evaluación de las evidencias que fueron recopiladas frente a un conjunto de políticas y procedimientos.

    Tipos de Hallazgo:

     No Conformidad: Incumplimiento grave o reiterado de un requisito.
    • No Conformidad Mayor: Se dice que es el incumplimiento de un requisito normativo, propio de la organización que pone en serio riesgo la integridad del sistema de gestión.
    • No Conformidad Menor: Es la desviación mínima de los requisitos propios de la organización, estos incumplimientos, son dispersos y parciales y no afecta la eficiencia e integridad del sistema de gestión de la calidad.
     Observación: Son las evidencias encontradas que pueden generar en un futuro una no Conformidad.

    ResponderEliminar
  4. Hallazgo: Es resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría.
    Es toda la información que a juicio del auditor le permite identificar hechos o circunstancias importantes que inciden en la gestión de de recursos en la organización.
    No conformidad: Incumplimiento de requisito.
    No conformidad mayor: Ausencia o fallo en implementar uno o mas requisitos del sistema de gestión.
    No conformidad menor: Es una no conformidad detectada que por sus caracteristicas no llega a la gravedad de la anterior.

    ResponderEliminar
  5. Hallazgo: El hallazgo de auditoria es un hecho relevante que se constituye en un resultado determinante en la evaluación de un asunto en particular, al comparar la condición con el criterio. Igualmente, es una situación determinada al aplicar pruebas de auditoria que se complementará estableciendo sus causas y efectos.


    Tipos de Hallazgo:

    • No Conformidad: Incumplimiento de un requisito, que puede ser de la propia norma o del Sistema de Gestión de la Calidad de la organización, o de los requisitos del cliente. Este tipo de desviación afecta a la conformidad del producto o servicio y deben ser resueltas de manera inmediata.

     No Conformidad Mayor: Es un incumplimiento que ya ocurrió en el sistema de
    calidad (Incumplimiento real) que afecta a un punto
    completo de la norma aplicable.

     No Conformidad Menor: Es un incumplimiento que puede ya haber ocurrido
    (Real) o no haber ocurrido aún (Potencial) en el sistema
    de calidad y que solo afecta parcialmente a un punto de
    la norma.

    • Observación: Se trata de un hallazgo que no incumple ningún requisito de la norma, o del que no tiene una evidencia objetiva.

    ResponderEliminar
  6. el hallazgo se refiere a debilidades o fortalezas observadas por el auditor en el trancurso de la auditoria.

    tipos de hallazgo

    1.-no conformidad:
    Se define como el incumplimiento de un requisito
    1.1.- no conformidad menor
    que si cuenta con el requisito pero no la tiene en el momento de la auditoria
    1.2.- no conformidad mayor
    ausencia del cumplimiento, falta de algún procedimiento.
    2.-trata de un hallazgo del cual no cuenta con el requisito o la norma

    ResponderEliminar
  7. HALLAZGO: debilidades o fortalezas observadas por el auditor dentro de la estructura del Sistema de Control Interno, en componentes y elementos tales como procedimientos de control.
    TIPOS DE HALLAZGO:
    -No Conformidad (NC):
    Incumplimiento de un requisito, que puede ser de la propia norma o del Sistema de Gestión de la Calidad de la organización, o de los requisitos del cliente.
    -No conformidad Mayor(NCM):
    Incumplimiento de un requisito, cuya gravedad afecte en forma temporal o permanente la operación del sistema de calidad.
    -No Conformidad Menor(Ncm)
    Incumplimiento de un requisito, cuya gravedad no compromete en forma permanente la operación del sistema de la calidad.
    -Observación (Obs).
    Se trata de un hallazgo que no incumple ningún requisito de la norma, o del que no se tiene una evidencia objetiva.

    ResponderEliminar
  8. HALLAZGO
    Sentido crítico que abarca hechos e información obtenida por el auditor este debe comunicar a empleados y funcionarios de la organización auditada y a otras personas interesadas.
    TIPOS DE HALLAZGO
    NC: no cumplir con requisitos de la norma del Sistema de Gestión de la Calidad de la organización, o de los requisitos del cliente. Esta desviación afecta la conformidad del producto o servicio por lo que debe ser resuelta de manera inmediata.
    NCMAYOR: esta es causada por no tener suficiente documentación del sistema de calidad o una inconsistencia en la implantación del sistema de Calidad.
    NCMENOR: son pequeños apartados de toda documentación completa del sistema de calidad estos pequeños apartados no afectan la calidad del producto o servicio por lo que son fáciles de hacer las correcciones correspondientes
    OBSERVACIÓN: Se trata de un hallazgo que no incumple ningún requisito de la norma, o del que no se tiene una evidencia objetiva.

    ResponderEliminar
  9. Hallazgo: Un hallazgo es el resultado de evaluar una evidencia, más que nada un hecho relevante que se constituye en un resultado determinante en la evaluación de hecho , evidencia u objeto que se presenta.
    Tipos de hallazgo
     No Conformidad (NC)
    Incumplimiento de un requisito, puede ser de la norma o de la organización, o de los requisitos del cliente. Esto afecta a la conformidad del producto o servicio y deben ser resueltas de manera inmediata.
    Se entiende como no conformidad al incumplimiento de un requisito:
    • De las leyes o reglamentos aplicables
    • De la norma aplicable
    • Del cliente
    • Del propio sistema de calidad de la organización
     No conformidad Mayor(NCM)
    Es un incumplimiento que ya ocurrió incumplimiento de un requisito, cuya gravedad afecte en forma temporal o permanente la operación del sistema de calidad y/o la capacidad de producir resultados confiables.
     No Conformidad Menor(Ncm)
    Es un incumplimiento que puede ya haber ocurrido y que solo afecta parcialmente a un punto de la norma y su gravedad no afecta de forma permanente la calidad ni los resultados.
     Observación (Obs).
    Observación es un aspecto de un requisito que podría mejorarse y que no se requiere que se haga de manera inmediata.

    ResponderEliminar
  10. Hallazgo: Es resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría.
    Es toda la información que a juicio del auditor le permite identificar hechos o circunstancias importantes que inciden en la gestión de recursos en la organización.

    - No conformidad: Incumplimiento de requisito.
    - No conformidad mayor: Ausencia o fallo en implementar uno o más requisitos del sistema de gestión.
    - No conformidad menor: Es una no conformidad detectada que por sus características no llega a la gravedad de la anterior.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Hallazgo: En auditoria es una evidencia contra un criterio ya sea alguna debilidad, fortaleza o conformidad, simplemente no estar conformes.
    Los tipos de No conformidad (NC):
    No conformidad (NC): Es la norma que no se cumplió y que esta afecto la calidad del sistema.
    No Conformidad Menor(Ncm): Que es un incumplimiento que pudo ya haber pasado y que este a la vez no tuvo un gran impactó en el sistema pero que ocurrió.
    OBSERVACION: es un requisito que puede mejorarse pero que no requiere que se haga de manera inmediata

    ResponderEliminar
  13. Hallazgo.- es la acción de encontrar algo es el resultado de evaluar una evidencia contra un criterio

    Tipos de hallazgos

    No conformidad.- incumplimiento de un requisito que afecta la conformidad de un producto o servicio. Se clasifica en:

    No conformidad mayor NCM.-es un incumplimiento que afecta completamente el producto, servicio o norma y que ya no puede ser resuelto

    No conformidad menor NCm.-es un incumplimiento que solo afecta parcialmente y que aún pueden ser resueltas

    Observación: Se trata de un hallazgo que no incumple ningún requisito de la norma, o del que no se tiene una evidencia objetiva.

    ResponderEliminar
  14. Hallazgo: son las habilidades y fortalezas que observan los auditores dentro de la estructura del sistema.
    Tipos de Hallazgo: Observación (Obs). es un requisito que no incumple ningun requisito.
    No Conformidad: es el incumplimiento de un requisito y se define en dos partes no conformidad mayor que trata de la ausencia completa del cumplimiento con algún requisito determinado de la norma y la otra la no conformidad menor que trata de la falta aislada en el cumplimiento de algún requisito de la norma.

    ResponderEliminar
  15. HALLAZGO
    Es el resultado que se obtiene de la evaluación de auditoría, son aquellas situaciones que tienen importancia, para la actividad u operación para la revisión del auditor, que debe ser documentado y debidamente comprobado. Estos hallazgos son de utilidad y tienen un valor muy importante para sustentar un buen informe de auditoría.
    TIPOS DE HALLAZGO
     No Conformidad (NC): Es un incumplimiento total de un requisito mayor que ya ocurrió sea este especificado o no, facilita la mejora de aspectos relevantes.
     No conformidad Mayor (NCM): Ausencia o fallo en implantar y mantener uno o más requisitos de la norma o sistemas de la calidad, basándose en evidencias o evaluaciones objetivas. No se conocen los criterios para análisis de medición y seguimiento de los resultados y operación de procesos y afecta a dichas normas establecidas, pueden afectar a la calidad del producto/servicio.
     No Conformidad Menor (Ncm): Es una no conformidad detectada, que no es igual de grave que la anterior, no afectan tanto al producto y servicio pueden ser normalmente controladas, para esto se llevan a cabo acciones correctivas, por ejemplo que no se lleva un adecuado control de contratación y formación de las competencias del personal.
     Observación (Obs): Es un aspecto de un requisito que no afectan, la cual no se tiene una evidencia, dicha observación podría mejorarse pero esta no requiere que se haga de manera inmediata.
    Estos hallazgos deben ser obtenidos mediante la aplicación de procedimientos de auditoría, de acuerdo con las mejores prácticas y estándares de trabajo que se tengan debidamente establecidos en los manuales de trabajo de la auditoría.

    ResponderEliminar
  16. .
    Los hallazgos se constituyen en un aspecto importante en los resultados de la auditoría, toda vez que el análisis profesional y objetivo refleja la situación del auditado es un hecho relevante que se constituye en un resultado determinante en la evaluación de un asunto en particular, al comparar la condición
    No Conformidad: son los Incumplimiento de un requisito, Este tipo de desviación afecta a la conformidad del producto o servicio y deben ser resueltas de manera inmediata o es un incumplimiento de un requisito del sistema, sea este especificado
    No Conformidad Mayor: es la ausencia o fallo en implantar y mantener uno o más requisitos del sistema de gestión de la calidad o el incumplimiento que ya ocurrió en un sistema de calidad que afecta a un punto completo de la norma aplicable.
    No Conformidad Menor: es una no conformidad detectada, que por sus características no llega a la gravedad Es un incumplimiento que puede ya haber ocurrido Real o no haber ocurrido.
    Observación: se trata de un hallazgo que deberá argentarse, debatirse y analizarse en mesa de trabajo Para que el equipo auditor tenga seguridad en la realidad del hallazgo, la información que lo soporta,

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Un hallazgo es el resultado de la evaluación de la evidencia de la auditoria recopilada frente a los criterios de auditoria.
    No Conformidad: Incumplimiento de un requisito, que puede ser de la propia norma o del Sistema de Gestión de la Calidad de la organización, o de los requisitos del cliente.
    No Conformidad Mayor: Pueden ser causadas por una falta de documentación del sistema de Calidad o una inconsistencia en la implantación del sistema de Calidad.
    No Conformidad Menor: Son pequeños lapsos en la documentación del Sistema de Calidad que no afectan tan directamente a la calidad del producto o servicio y, en su mayor parte, son fácil de corregir.
    Observación: Se trata de un hallazgo que no incumple ningún requisito de la norma, o del que no tiene una evidencia objetiva.

    ResponderEliminar
  19. H A L L A Z G O S D E A U D I T O R Í A

    Generalmente, el término hallazgo es empleado en un sentido crítico y se refiere a debilidades en el Sistema control interno detectadas por el auditor.
    El hallazgo, abarca hechos y otra información obtenida por el auditor que merece ser comunicados a los empleados y funcionarios de la organización auditada y a otras personas interesadas.
    Un hallazgo es el resultado de evaluar una evidencia contra un criterio.

    DESVIACIÓN: Son incumplimientos como los anteriores pero que no afectan a la calidad del producto o servicio. Se trata de fallos no sistemáticos

    OBSERVACIÓN
    Se entiende como observación a un aspecto de un requisito que podría mejorarse y que no se requiere que se haga de manera inmediata.

    NO CONFORMIDAD
    Se entiende como no conformidad al incumplimiento de un requisito: • De las leyes o reglamentos aplicables
    • De la norma aplicable
    • Del cliente
    • Del propio sistema de calidad de la organización

    NO CONFORMIDAD MAYOR NCM: Es un incumplimiento que ya ocurrió en el sistema de calidad (Incumplimiento real) que afecta a un punto completo de la norma aplicable.

    • NO CONFORMIDAD MENOR NCM Es un incumplimiento que puede ya haber ocurrido (Real) o no haber ocurrido aún (Potencial) en el sistema de calidad y que solo afecta parcialmente a un punto de la norma.

    TIPOS DE NO CONFORMIDADES

    • NO CONFORMIDAD REAL: Es un incumplimiento mayor o menor que ya ocurrió.

    • NO CONFORMIDAD POTENCIAL: Es un incumplimiento menor que no ha ocurrido aún pero para el que si no se hace algo al respecto, terminará ocurriendo convirtiéndose en un incumplimiento real.

    ResponderEliminar
  20. Hallazgo
    Es la evidencia o resultado de la evaluación de la auditoría que fueron recupilados al tiempo de la auditoría

    Tipos de hallazgo
    - no conformidad
    Es el incumplimiento de los requisitos
    - no conformidad menor
    Es el incumplimiento mínimo que no afecta gravemente ala calidad den sistema
    - no conformidad mayor
    Se refiere al incumplimiento o follo en los requisitos del sistema
    Observación
    Es cuando no tiene una evidencia objetiva

    ResponderEliminar

  21. El hallazgo de auditoria se denomina hallazgo de auditoría resultado de la comparación que se realiza entre un criterio y la situación actual encontrada durante el examen a un departamento, un área, actividad u operación.

    Tipos de Hallazgo:

    No Conformidad: Incumplimiento de un requisito, que puede ser de la propia norma o del Sistema de Gestión de la Calidad de la organización, o de los requisitos del cliente
    No Conformidad Mayor: Es un incumplimiento que ya ocurrió en el sistema de
    calidad (Incumplimiento real) que afecta a un punto
    completo de la norma aplicable.

    No Conformidad Menor: Es un incumplimiento que puede ya haber ocurrido
    de calidad y que solo afecta parcialmente a un punto de
    la norma.

    Observación: Son los elementos encontrados en el transcurso de la auditoria para futuro una no conformidad.

    ResponderEliminar
  22. ♥HALLAZGO:
    Son hechos construidos de acciones o resultados determinados de alguna evaluación.
    ♥No CONFORMIDAD:
    Son incumplimientos o faltas a algún requisito en especifico.
    ♥No CONFORMIDAD MAYOR:
    Son incumplimientos que afectan a un punto completo.
    ♥No CONFORMIDAD MENOR:
    Son incumplimientos que afectan parcialmente.
    ♥OBSERVACIÓN:
    Hallazgo que no incumple a ningún requisito.

    ResponderEliminar
  23. Un hallazgo es el resultado de evaluar una evidencia, más que nada un hecho relevante que se constituye en un resultado determinante.
    • No Conformidad (NC): Incumplimiento de un requisito, puede ser de la norma o de la organización, o de los requisitos del cliente. Esto afecta a la conformidad del producto o servicio.
    • No conformidad Mayor(NCM): Es un incumplimiento que ya ocurrió incumplimiento de un requisito, cuya gravedad afecte en forma temporal o permanente la operación del sistema de calidad y/o la capacidad de producir resultados confiables.
    • No Conformidad Menor(Ncm): Es un incumplimiento que puede ya haber ocurrido y que solo afecta parcialmente a un punto de la norma y su gravedad no afecta de forma permanente la calidad ni los resultados.
    Observación: Son elementos que encontramos durante la auditoria.

    ResponderEliminar
  24. Hallazgo; son los resultados de la comparación que se realiza entre un criterio y la situación durante la auditoria de un departamento.
    En esto existen 4 tipos de hallazgos los cuales son;
    1. No Conformidad (NC);
    Implementa un requisito que se puede tomar como norma para la calidad.

    1.2 No conformidad Mayor(NCM);
    Es causado por una falta de documentación del sistema de calidad.

    1.3 No Conformidad Menor(Ncm);
    Son pequeños lapsos en la documentación que no afectan la cálida.

    2. Observación (Obs);
    Este hallazgo no implica ninguna norma de calidad.

    ResponderEliminar
  25. En lo personal he entendido que es determinante identificar hallazgos al aplicar pruebas de auditoría, y estos permiten al auditor encontrar hechos o situaciones que impacten en el desempeño de la organización. También hay diversos tipos de hallazgos según la urgencia de mejorar algún aspecto, los cuales son de no conformidad (mayor o menor) y de observación, y que los de no conformidad pueden ser reales si ya ocurrió, o potenciales si pudo haber ocurrido o puede ocurrir si no se hace algo al respecto.

    ResponderEliminar
  26. HALLAZGO: Es el resultado de la evaluación de la evidencia de la auditoria recopilada frente a los criterios de auditoria. La verificación del cumplimiento de la norma y del sistema, estas evidencias deben ser evaluadas siguiendo los criterios de auditoria previamente definidos, para obtener los hallazgos.
    TIPOS DE HALLAZGO
    NO CONFORMIDAD: Es el incumplimiento de requisito, es el tipo de desviación que afecta la conformidad del servicio que deben ser resueltas de manera rápida o bien inmediata.
    NO CONFORMIDAD MAYOR: Es el incumpliento que ocurre en el sistema de calidad que afecta un punto específico de la norma aplicable.
    NO CONFORMIDAD MENOR: Es el incumplimiento que pueda ya haber ocurrido y que afecta específicamente un puto de la norma y su gravedad no afecta de manera permanente ni la calidad ni los resultado
    OBSERVACION: Se trata del hallazgo que no incumple ningún requisito de la norma, o del que no se tiene una evidencia objetivo

    ResponderEliminar
  27. HALLAZGO: Es toda información que a juicio del auditor le permite identificar hechos o circunstancias importantes que inciden en la gestión de recursos en la organización,programa o proyectos bajo examen que merecen ser comunicados en el informe.
    TIPOS DE HALLAZGOS
    No Conformidad : Incumplimiento de un requisito, que puede ser de la propia norma o del Sistema de Gestión de la Calidad de la organización, o de los requisitos del cliente. Este tipo de desviación afecta a la conformidad del producto o servicio y deben ser resueltas de manera inmediata.

    Desviación : Son incumplimientos como los anteriores pero que no afectan a la calidad del producto o servicio. Se trata de fallos no sistemáticos

    Observación : Se trata de un hallazgo que no incumple ningún requisito de la norma, o del que no se tiene una evidencia objetiva.

    ResponderEliminar
  28. los aspectos a investigar nos dice que:
    Hallazgo son todas la evidencias que se encontraron en
    la recopilacion de la auditoria
    los tipos son:

    - No Conformidad: es el incumplimiento de todo de los
    requisitos de la misma organizacion o dek cliente.
    Esta desglosa 2 aspectos son:

    *No conformidad Mayor (NCM): es un incumplimiento
    que ocure en el sistema de calidad en tiempo real que
    afecta a la norma aplicable.

    *No conformidad Menor (NCM): Es un incumpliento que
    puede ocurre o ya ocurrio en el sistema de calidad y solo afecta
    parcialmente en la norma aplicable.

    -Observación: Es un requisito que se podria mejorar pero no
    se aplica de inmediato.

    ResponderEliminar
  29. Los hallazgos de auditoria de sistemas, pueden desarrollarse al igual que los hallazgos de auditoria financiera, operacional o gubernamental, para cada hallazgo se pueden desarrollar los atributos del hallazgo que pueden ser: condición, causa, efecto, criterio y recomendación.

    • No Conformidad Mayor: Es un incumplimiento, falla o error que ya ocurrió en el sistema de calidad que afecta a un punto completo de la norma aplicable.
    • No Conformidad menor: Es un incumplimiento que puede ya haber ocurrido (Real) o no haber ocurrido aún (Potencial) en el sistema de calidad y que solo afecta parcialmente a un punto de la norma es algo que no esta comprobado o que aun no se han presentado sus efectos.

    -Observación: Se trata de un hallazgo que no incumple ningún requisito de la norma, o del que no tiene una evidencia objetiva mas bien es solo para mejorar y evitar alguna falla

    ResponderEliminar
  30. El hallazgo es el resultado que se debe de evaluar de un evidencia están clasificados para la evaluación. Dentro de hallazgo se encuentran fortalezas y debilidades, dentro de debilidad esta observación y no conformidad.
    La observación es un aspecto que se puede mejorar de un requisito esto no es necesario realizarlo de manera inmediata.
    Las no conformidades se clasifican en no conformidad mayo y no conformidad menor,
    La no conformidad mayor es un incumplimiento que ya ha ocurrido antes en el sistema la no conformidad menor es un incumplimiento que tal vez puede haber ocurrido.

    ResponderEliminar
  31. El hallazgo de auditoría es resultado de la comparación que se realiza entre un criterio y la situacion actual encontrada durante el examen a un departamento, un área de una empresa.

    Sus elementos son: condición, criterio, causa y efecto

    REQUISITOS PRINCIPALES EN UN HALLAZGO DE AUDITTORÍA
    Los requisitos que deben reunir un hallazgo de auditoría son:
    * Importancia relativa que amerite ser comunicado
    * Basado en hechos y evidencias precisas que figuran en los papeles de trabajo.
    * Objetivo.(obrar con objetividad, equidad y realismo)
    * Convincente para una persona que no ha participado en la auditoría

    Existen hallazgos de no conformidad estos se debe a que:
    -No cumple con las tareas definidas en un procedimiento.
    -No cumple con elementos definidos en el manual de calidad.

    ResponderEliminar
  32. El hallazgo se concreta como resultado de la comparación entre un criterio de auditoría y la situación actual encontrada durante el examen especial. Constituye hallazgo, toda información que a juicio del auditor, le permite identificar hechos o circunstancias importantes que inciden en la gestión de los recursos materiales y que por su naturaleza merecen ser comunicados en el informe.
    Tratándose de hallazgos negativos, el auditor debe desarrollar recomendaciones, señalando la necesidad de efectuar mejoras, teniendo en cuenta su análisis de las causas y efectos en las condiciones identificadas.
    El hallazgo se constituye en un aspecto importante en los resultados de la auditoría, toda vez que el análisis profesional y objetivo refleja la situación del auditado

    ResponderEliminar
  33. Hallazgo:

    Un hallazgo implementado en una auditoria es el resultado de la evaluación de cada una de las evidencias recaudadas por los auditores y que debido a su criterio serán positivos o negativos para la empresa auditada ayudando a mejorar el rendimiento de los procesos según dichas normas.

    Tipos de Hallazgo:

    No Conformidad: Es cuando alguno de los requisitos no esta puesto en marcha y se esta dejando u olvidando implementar, ya sea por parte de las normas, empresa, sistema o clientes.

    No Conformidad Mayor: son causadas por la falta de documentación o demostración de procedimientos y que alteran el resulto final de la auditoria.

    No Conformidad Menor: Son daños mínimos que han sido encontrados pero que no afectan tanto al proceso y que afortunadamente pueden ser corregidos a tiempo oportuno.

    Observación: Se dice que es un hallazgo que ayuda a obtener una descripción mas detalladamente del problema o aporte encontrado.

    ResponderEliminar
  34. Hallazgo:

    El hallazgo es el resultado de las evaluaciones de una auditoria que se recopila de acuerdo a los criterios de auditoria establecidos, podemos encontrar diferentes tipos de hallazgos que a continuación se muestran algunos de ellos:

    - No conformidad: Es el incumplimiento de un requisito, que puede ser de la propia norma o del Sistema de Gestión de la Calidad de la organización, o de los requisitos del cliente.

    - No conformidad mayor: Estos pueden ser causadas por una falta de documentación del sistema de calidad o una irregularidad en la implantación del sistema de calidad.

    - No conformidad menor: Estos son pequeños lapsos en la documentación del sistema de calidad que no afectan directamente la calidad del producto o servicio y ademas la mayoría de estos son fáciles de corregir.

    - Observación: Este punto trata de un hallazgo que no cumple ningún requisito de la norma o del que no tiene una evidencia clara.

    En conclusión los hallazgos son los buenos y malos puntos que se encuentran al realizar una auditoria, así mismo como poner en marcha soluciones para resolver esos hallazgos.

    ResponderEliminar
  35. HALLAZGO

    Un hallazgo es el resultado de evaluar una evidencia contra
    un criterio

    Tipos De Hallazgo

    No Conformidad (NC)

    Se entiende como no conformidad al incumplimiento de un
    requisito

    No Conformidad Mayor NCM

    Es un incumplimiento que ya ocurrió en el sistema de
    calidad (Incumplimiento real) que afecta a un punto
    completo de la norma aplicable.

    No Conformidad menor NCm
    Es un incumplimiento que puede ya haber ocurrido
    (Real) o no haber ocurrido aún (Potencial) en el sistema
    de calidad y que solo afecta parcialmente a un punto de
    la norma.

    Observación

    Se entiende como observación a un aspecto de un requisito
    que podría mejorarse y que no se requiere que se haga de
    manera inmediata.

    ResponderEliminar
  36. Hallazgo:

    Resulta de la evaluación de la evidencia objetiva recopilada frente al conjunto de políticas, procedimientos o requisitos utilizados como referencia.


    Tipos de Hallazgo:

    No conformidad mayor (NCM).- Pueden ser causadas por una falta de documentación del sistema de calidad o de una inconsistencia en la implantación del mismo.


    No conformidad menor (NCM).- Son pequeñas discrepancias o lapsos en la documentación del sistema de calidad. No afectan directamente a la calidad del producto, y son fáciles de corregir.



    Observación.- Situación que potencialmente puede afectar el sistema de gestión de calidad.




    ResponderEliminar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  38. no conformidad menor: Es un incumplimiento que puede ya haber ocurrido y que solo afecta a un punto de la norma, es como una advertencia para prevenir errores

    ResponderEliminar